El PJCF tiene como finalidad brindar oportunidades de Capacitación para el trabajo a jóvenes que, al momento de postularse a un Espacio para Capacitación, tienen entre 18 y 29 años, y que no estudian y no trabajan al momento de la postulación ni durante el periodo de Capacitación. Para alcanzar tal objetivo, el Programa otorga los siguientes apoyos de manera integral:
I. Capacitación. Proceso continuo de enseñanza aprendizaje, transmisión de conocimientos y desarrollo de habilidades, hasta por 12 (doce) meses, que se realiza con la participación y acompañamiento de una o un tutor en un centro de trabajo y/o en sus sucursales, y que está orientada a permitirle a las y los Aprendices adquirir o reforzar su experiencia laboral y Habilidades para el trabajo, de acuerdo con el Plan de Actividades de su elección, registrado por el centro de trabajo.
II. Apoyo económico. El que otorga la STPS por concepto de beca de manera directa y sin intermediarios a las y los Beneficiarios sin distinción alguna, hasta por 12 (doce) emisiones, cuyo monto equivale a $8,480.17 pesos (ocho mil cuatrocientos ochenta pesos 17/100 M.N.). El monto del Apoyo económico será igual en todas las entidades federativas del país.
III. Seguro Médico. Es el seguro que proporciona el IMSS con cargo al presupuesto autorizado para la STPS para el ejercicio fiscal correspondiente, con cobertura por las prestaciones en especie que otorgan los seguros de enfermedades y maternidad, y riesgos de trabajo a las y los Beneficiarios del Programa.
Al momento de su creación, en 2019, el Programa se fijó una meta sexenal de 2.3 millones de personas jóvenes beneficiarias, la cual fue alcanzada en el año 2022. Para septiembre de 2024, fecha en que concluyó la administración 2018-2024, el Programa benefició a más de 2.9 millones de personas jóvenes. Ya con la nueva administración federal, con corte al 31 de enero de 2024, el PJCF ha beneficiado de forma histórica a 3 millones 33 mil personas jóvenes.
El PJCF se centra en un modelo de corresponsabilidad social entre los sectores público, privado y social, que tiene como fin ofrecer a las y los jóvenes un espacio de capacitación, apoyos y actividades estructuradas que les permitan adquirir experiencia laboral y desarrollar habilidades para el trabajo que promuevan la inclusión social y contribuyan a su empleabilidad.