Destacados

¡Reserven la fecha! Taller sobre IA y trabajo en plataformas digitales

El siguiente Taller RIAL/OEA, coorganizado con el Ministerio del Trabajo de Colombia, se llevará a cabo los días 11 y 12 de septiembre, y abordará los impactos de la inteligencia artificial en el mundo del trabajo y en la administración laboral, así como las oportunidades y los desafíos asociados al trabajo en plataformas digitales.
 
¡Reserven el espacio en sus agendas! Pronto estaremos compartiendo mayor información.

¡Listos los resultados de la 18ª Convocatoria OEA-RIAL de Cooperación Bilateral!

¡Los resultados de la 18ª Convocatoria para Cooperación Bilateral de la RIAL están listos! Esta edición será la ocasión ideal para que los Ministerios descubran las experiencias de sus pares en el Hemisferio, compartan sus aprendizajes y puedan contar con más conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar más y mejores programas. ¡Les invitamos a conocer los resultados!

Taller Hemisférico “Futuro del trabajo y nuevas dinámicas del empleo en las Américas”

El objetivo de este Taller fue aumentar conocimientos y fortalecer las capacidades de los Ministerios de Trabajo y los actores sociales para potenciar las oportunidades y mitigar los riesgos que plantean los avances tecnológicos y la respuesta al cambio climático para el mundo del trabajo.

Taller Hemisférico “Mejorando el cumplimiento de la legislación laboral en las Américas”

El objetivo de este Taller hemisférico de la RIAL/OEA y el Departamento de Trabajo de Estados Unidos fue fortalecer las capacidades de los Ministerios de Trabajo para mejorar el cumplimiento de la legislación laboral mediante la mejora de prácticas innovadoras de inspección laboral y un enfoque preventivo en la aplicación de la ley.

Impactos y Testimonios

“La OEA desempeña una excelente labor en promover este tipo de intercambios, ya que a través de ellos, los Ministerios de Trabajo conocen experiencias innovadoras que les permiten ser tomadas como referencia en la creación e instalación de nuevos programas, servicios, políticas, entre otros.”

Ministerio de Trabajo y Previsión Social de El Salvador,

Agosto del 2018