La República Argentina cuenta con una estructura federal de gobierno. Por ello, la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CONAETI) promueve, desde su inicio, una política de articulación y fortalecimiento de los niveles que tienen la competencia primaria para el abordaje de esta problemática. De esta manera, en el año 2002, mediante la firma de un Convenio con el Consejo Federal del Trabajo (CFT), y con el fin de poner en marcha una política de federalización y descentralización en materia de prevención y erradicación del trabajo infantil, entre la nación y las provincias, se promovió la creación de Comisiones Provinciales para la Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI).
Actualmente, existe una COPRETI en cada una de las 24 jurisdicciones provinciales del país. Estas replican la estructura tripartita de la CONAETI y enmarcan su accionar en el Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente.
Las COPRETI reciben apoyo y seguimiento permanente de la CONAETI. A su vez, ambas partes diseñaron conjuntamente el Plan Nacional, cuyo objetivo general es “Garantizar la prevención y erradicación del trabajo infantil en todas sus formas y la protección del trabajo adolescente, en cumplimiento con los compromisos internacionales asumidos por la Argentina y la legislación nacional en la materia.”
En la versión vigente del Plan Nacional existen tres objetivos relativos a la federalización. Los dos primeros proponen:
“Fortalecer el rol institucional de las COPRETI y su relación con las jurisdicciones”
“Promover instancias de articulación regional, provincial y local para el desarrollo de políticas públicas en materia de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y protección del trabajo adolescente”
En virtud de que algunas provincias cuentan con un territorio muy amplio, y a fin de profundizar el fortalecimiento de herramientas para el abordaje territorial, resulta conveniente la conformación de espacios para la prevención y la intervención que respondan al orden local.
De esta forma, se establecen mesas de trabajo ejecutivo a nivel municipal con el acompañamiento de las COPRETI y de la Secretaría Técnica de la CONAETI.
Tal es así que el tercer objetivo del Plan Nacional vinculado a la federalización expresa:
“Fortalecer el rol institucional y funcionamiento de las mesas locales e impulsar la creación de otras.”
En estas mesas se reúnen los actores y organismos municipales con competencias para garantizar un abordaje sostenible de la problemática en un territorio dado.