Describe the program's most important achievements and lessons learned: 
 
	 
- 
		Desarrollo y actualización de diagnósticos organizaciones con perspectiva de género y masculinidades.
 
- 
		Identificación de estereotipos y sesgos de género y vinculación con expresiones de masculinidades hegemónicas.
 
- 
		Visibilización de inequidades, brechas y barreras de género presentes en la organización.
 
- 
		Desarrollo de una política de Igualdad de Género.
 
- 
		Desarrollo de Planes de Acciones y formulación de indicadores vinculados a gestión de personas, infraestructura y comunicaciones.
 
- 
		Desarrollo de estudio exploratorio orientado a identificar las características y expresiones de la masculinidad hegemónica en la organización.
 
- 
		Desarrollo de programa de capacitación en temáticas de género y masculinidades.
 
- 
		Desarrollo de procesos de auditoría interna y externa bajo la Norma Chilena 3262 de igualdad de género.
 
Lecciones Aprendidas: La necesidad de incorporar la temática de masculinidades para analizar las inequidades, brechas y barreras de género presentes en la organización.
 
Pertinencia de programas de capacitación considerando la incorporación gradual de conceptos, contenidos y reflexiones a partir de la sensibilización, nivel básico e introductorio. 
  Describe the challenges of the program: 
 
	 
- 
		Profundizar en la incorporación de la perspectiva de género.
 
- 
		Incorporar dimensiones que permitan profundizar en el análisis de las causas y efectos de las inequidades, brechas y barreras de género.
 
- 
		Avanzar en la inclusión de las diversidades sexo-genéricas.
 
- 
		Desarrollo de habilidades técnicas en materias de género.
 
- 
		Profundizar en la transversalización de género en la organización y en el análisis interseccional.
 
  Specify if the program has any internal and external evaluations, if applicable, include key findings: 
  
Dos procesos de auditorías anuales; Internos (equipo auditor interno) y externo (empresa certificadora en la NCH 3262).